RECOMENDACIONES PARA MEJORAR TU CONDICIÓN FÍSICA
- Comienza con un trote suave. Estarás poniendo en marcha diferentes grupos de músculos y tu cuerpo se calentará de forma homogénea.
- Sigue con estiramientos estáticos. Asume distintas posiciones y mantenlas un rato, estarás aliviando molestias de los músculos y los relajarás.
- Realiza estiramientos dinámicos. Implican el movimiento de una articulación específica de un extremo al otro y te servirán para disminuir el riesgo de las llamadas lesiones de “rigidez muscular”.
- Para terminar: calentamiento técnico. Trabaja aquí las 4 áreas principales de habilidad: chutar, driblar, control de balón y bloqueo.
- Con una buena aptitud anaeróbica aumenta tu fortaleza muscular.
- Crece tu velocidad máxima a lo largo de un partido.
-Mejora tu coordinación y, por tanto, te hace más fácil ejecutar técnicas.
-Puedes concentrarte más en las técnicas, ya que no estás fatigado.
- Mejora tu fortaleza muscular.
- Aumenta tu coordinación y tus reflejos.
- Beneficia a tu concentración.
Tener un cuerpo bien desarrollado te ayudará a obtener mejores resultados en el deporte que practicas. Si juegas al fútbol, estas son tus razones para tonificarte:
- Evitas los riesgos de lesión.
- Por lo general, la fortaleza muscular te convierte en un jugador más efectivo en los enfrentamientos uno a uno.
- Trabajar tu cuerpo mejora tu resistencia muscular.
Entrena y serás más rápido
- Jugar a altas velocidades es muy importante en los niveles competitivos de este deporte.
- Si tu paso no es el adecuado, tendrás problemas para hacerte con el balón.
Trabaja todos estos aspectos para ser un deportista más competitivo y notarás las mejoras en el campo de fútbol. Verás que la fortaleza física puede aportarte más velocidad y capacidad de resistencia. Además, evitarás la fatiga y podrás concentrarte en la táctica y en el balón.
¡ A entrenar y disfruta del juego!
INSCRIBETE EN LOS TALLERES DEL SUBDEPTO. DE E. F. S. & D.